Teoría del Color Aplicada a la Impresión
A partir de que en la impresión no vemos el color magenta, ni el cian, ni el amarillo, sino que el reflejo de la luz que llega a nuestra vista en porcentajes de rojo, verde y azul. Por lo tanto podrás comprender los fenómenos de la percepción del color en función de ver en sistema aditivo y no sustractivo.

Descripción del Curso
En este curso comprenderás: Percepción natural del color, Sistema aditivo y sustractivo, Círculo cromático, CIE 1931, Espacios de Color, CIE 1964, Metamerismo, Contraste simultáneo, Percepción Elíptica, Ejercicios prácticos y más
Presentación del Curso
Curso destinado a enriquecer los conocimientos sobre el color, en relación a cómo afecta a nuestra percepción de ese color en particular y que debemos tener en cuenta para no sufrir equivocaciones garrafales.
A quién va dirigido
- Estudiantes de Escuelas de Artes Gráficas
- Estudiantes de Diseño gráfico
- Operarios de Preprensa
- Operarios de Prensa
- Mandos medios.
Qué aprenderás
En este curso aprenderán de qué manera percibimos los colores y cómo afecta esta percepción en los resultados de impresión.
Instructor del Curso

Douglas Saavedra
Ingeniero Gráfico
Ingeniero Gráfico con más de 30 años de asesor y docente en Suecia, Chile y Paises Latinoamericanos.
USD $ 70 USD $ 55Agregar al Carrito
Acceso Inmediaro al curso
7 hrs. de duración total
Certificado de Participación
Acceso al contenido de por vida